¡Hola todos!
Hoy les comparto a manera de preguntas y respuestas lo que fue el proceso creativo para mi. Sin más, vamos a las preguntas:
¿Cómo te enfrentas a la famosa página en blanco?
Esto fue algo de lo que no me di cuenta. No me enfrenté a una página en blanco. Éste libro nació de una cuaderno de notas. Algo que me gusta hacer es entrar a librerías. En cualquier ciudad o pueblo en el que esté, me gusta meterme a ver libros. A veces encuentra uno cosas o ediciones especiales que uno no puede resistir. En una de éstas librerías, se me cruzó, un cuaderno de notas con hojas gruesas para escribir con pluma fuente y con cubierta de piel. En la portada tiene un búho y no pude resistirme y me lo compré. Lo empecé a usar y a escribir a mano pensamientos, recuerdos, memorias y mi intención, es dejárselo a mis hijas. Cuándo lo empecé a transcribir a formato digital, me di cuenta de que puliéndolo y dedicándole tiempo, podía tener un manuscrito para un libro.
¿Cuál fue el mayor obstáculo que enfrentaste mientras escribías esta novela?
Darme el tiempo. Aunque muchas veces escribía para desahogarme, también se necesita disciplina para sentarse y escribir aparte de mucha lectura que termina siendo eso… tiempo. Y creo que al final, si te gusta leer y reflexionar sobre lo que lees, te debe de gustar escribir.
¿Hay alguna escena o capítulo que te costara especialmente escribir y por qué?
Si. Casi todo el libro se me dio de manera muy fluida, de hecho dejé varios relatos por fuera porque no se me hacían que formaban parte de la temática principal del libro (esos relatos los terminé poniendo en el Blog), pero justo cuando estaba en ese proceso de decidir que quitar, me di cuenta que había un par de historias más quería contar y creo yo, las más fuertes, una de ellas me costó varios meses para poder dejarla como quería. Escribía, la leía, la editaba, le hacía modificaciones. La puse en pausa por varias semanas y así lo que terminaron por ser meses, pero al final, fue uno de mis capítulos favoritos.
¿Sueles compartir tu trabajo con otras personas (amigos, grupos de escritura) mientras lo estás creando?
Pues no. Excepto con uno de mis hermanos porque es un gran escritor y lector, a quién le compartí una buena parte del manuscrito mientras le terminaba de dar forma. No creo que haya compartido más que un par de relatos con alguien. Aparte que quería que este libro fuera un tipo de sorpresa para mi familia. De hecho excepto este hermano, nadie supo que el manuscrito estaba terminado ni que había platicado con varias editoriales y no fue hasta que una de ellas valoró la obra, que les comuniqué a mis hijas, mi esposa y mis hermanos.
