¿Cuántos libros se publican al día en español?

Desde hace días que traigo esta pregunta en mi cabeza. Y no es porque quiera guardar en mi disco duro mental otro dato irrelevante, porque para eso si soy bueno y siempre me pasa, lleno mi cabeza con tanta información inútil que nunca utilizo, pero los datos que necesito, cuando uno los necesita, los termina uno buscando de Google. Pero en éste caso no era para eso, sino porque en mi mente existe algún dejo de esperanza de que algún día pueda escribir algo que a la gente le guste y quería medir el tamaño del Goliat. 

Así que por ahí encontré una serie de datos que aquí les voy a compartir, aunque mi interés no es presentarlos, si no relativizar o mejor dicho, manejar las expectativas. Primero es necesario aclarar que es muy difícil conseguir un dato para toda la industria aparte que para mi es irrelevante, me interesaban los libros en español, pero este sigue siendo un universo bastante grande y difícil de obtener, así que me fui por el país de habla hispana que más libros publica y es casualmente el mismo en dónde se publicará el mío: España. Según los datos del Ministerio de Cultura, se publican alrededor de 243 libros diarios, o una exorbitante cifra de 89.347 libros al año (datos del 2024). Esto representa poco más de la mitad de todos los libros publicados en español para ese mismo año. Esa es la oferta. De aquí pueden surgir varias preguntas de seguimiento pero quise buscar algo de información sobre la composición de la autoría a ver que hay. Descubrí que 62,800 son de un solo autor. Esto quiere decir que casi una tercera parte son autores que publicaron más de un libro ese año. Ahora bien, ¿Podremos saber cuántos autores son nóveles? Pues no exactamente, pero si podemos acceder a las cifras de ediciones y vemos que un 95% pertenecen al rubro de primeras ediciones, lo que confirma que mucha gente como yo, quiere escribir un libro. Mi mente posterga la pregunta pero llegó el momento: ¿Cuántos libros se compran? Consideremos el mismo año y el mismo país y los datos no son nada alentadores. En España se consumen a pesar del incremento de la tasa de lectura de la población y de la población en si, un total de 29,410 libros. ¡Esto es apenas una tercera parte de los libros publicados! La pregunta obligada es ¿Qué pasa con el resto? No se y no tengo ganas de ponerme a averiguar estos datos. 

Pero con esto llego a una conclusión: El contundente hecho de que solo se compra un tercio de lo que se publica pinta un panorama claro: escribir un libro hoy es un acto de fe y valentía en un mundo saturado. Sin embargo, ese mismo dato es también un testimonio poderoso de que la necesidad humana de contar historias y compartir ideas es imparable. Por cada autor que encuentra a su audiencia, hay muchos otros que, como yo, emprenden este camino sabiendo que el mero acto de crear y lanzar su obra al mundo, en sí mismo, ya es una forma de éxito frente al gigante. El verdadero triunfo, tal vez, no esté en vencer a Goliat, sino en tener el valor de salir a enfrentarlo con una honda y una idea en la mano.

Fuente: Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.cultura.gob.es Catálogo general de publicaciones oficiales: https://cpage.mpr.gob.es/
Gemini_Generated_Image_djq8vsdjq8vsdjq8